• Noticias

Animupa es destacado en firma de convenio entre ministerios de Ciencia y Culturas

03 / 10 / 2023
Rodrigo Cádiz presentó el trabajo de Animupa. Foto: Mincap.

El trabajo que está desarrollando el Anillo Música y Patrimonio (Animupa) fue distinguido este lunes 2 de octubre durante la firma de un convenio entre los ministerios de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para fortalecer y ampliar el conocimiento sobre patrimonio nacional y robustecer la política cultural y de ciencia.

El acuerdo, que fue dado a conocer en una ceremonia realizada en el Museo Histórico Nacional (MHN), permitirá que instituciones vinculadas al Servicio Nacional del Patrimonio (Serpat), como museos, bibliotecas y archivos, desarrollen un trabajo en conjunto y puedan acceder a instrumentos de financiamiento del Ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Durante la actividad se presentaron iniciativas interdisciplinarias que ya están trabajando en torno a diferentes ramas del patrimonio. En ese contexto, el director de Animupa, Rodrigo Cádiz, participó de una conversación en la que expuso sobre los principales objetivos del proyecto, las actividades que ha realizado durante 2023 y sus próximos desafíos.

En la ocasión también intervino el investigador Luis Alegría, responsable del proyecto Fondecyt “Historia de las prácticas patrimoniales en el Chile del siglo XIX. El caso de la colección patrimonial de Benjamín Vicuña Mackenna”.

Información sobre Animupa expuesta en la firma del convenio. Foto: Rodrigo Cádiz.
De izquierda a derecha: Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio; Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural; Carolina Arredondo, ministra de las Culturas; Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia; y Alejandra Pizarro, directora de ANID. Foto: Mincap.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, explicó que “los museos, los archivos y las bibliotecas son espacios donde también se hace investigación y donde convergen elementos fundamentales para la construcción de nuevo conocimiento. Este convenio permite que espacios como los museos participen y compitan en los proyectos de investigación de la ANID y, de esa forma, ir uniendo estos caminos”.

Por su parte, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, señaló que el convenio “permitirá ampliar y abrir ámbitos de conocimiento de nuestra historia, cultura y patrimonio con el fin de avanzar en una política de ciencia que sea más robusta y consolidada. Es fundamental la interseccionalidad entre ambos ministerios”.

La ceremonia contó también con la participación de la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; la directora del Servicio Nacional del Patrimonio, Nélida Pozo; y la directora de ANID, Alejandra Pizarro, además de representantes de diversas instituciones culturales.

Más información en este enlace.