Con música en vivo y conversación se presentará un completo archivo digital acerca de la biografía y el trabajo del músico italiano Pedro Césari (1849-1902), fundador de la Sociedad Musical de Socorros Mutuos de Valparaíso y formador del Orfeón Municipal de la Ciudad.
La actividad es gratuita y se realizará este viernes 28 de julio, a las 18:30 horas, en el Café Teatro Valparaíso Profundo, ubicado en Pasaje Fisher 24, Cerro Concepción. Ahí, el proyecto será presentado por las investigadoras Eileen Karmy y Estefanía Urqueta, quienes construyeron el archivo. Luego habrá una presentación de los bandoneonistas Felipe Chávez y Cristian Molina, quienes interpretarán algunas piezas compuestas por Pedro Césari, en arreglos propios.
El Archivo Digital Pedro Césari ha contado con el financiamiento del Fondo de la Música Nacional 2021 y del Anillo Música y Patrimonio (Animupa), del cual Eileen Karmy forma parte como investigadora principal.
Pedro Césari fue un músico italiano, que vivió en Valparaíso a fines del siglo XIX, donde trabajó como compositor, profesor de canto, director de orquestas y bandas. Si bien llegó a Chile con la compañía de ópera Ciacchi, sus aportes más relevantes en la vida musical local tuvieron que ver con la formación del Orfeón Municipal y la fundación de la Sociedad Musical de Socorros Mutuos de Valparaíso.
El Archivo Digital Pedro Césari se conformó con los documentos conservados por su familia en Manziana, Italia, y resguardados por su bisnieta Pia Settimi, con quien las investigadoras establecieron una cooperación para escanearlos y ponerlos a disposición pública.
Hasta ahora inéditos, los documentos consisten en cartas, fotografías familiares, libros, partituras y el cuaderno de recortes de Pedro Césari, que es el corpus más importante del archivo, con 266 recortes de prensa que dan cuenta de su trayectoria musical transnacional.
Más información sobre el Archivo Digital Pedro Césari se puede encontrar en este enlace.