• Noticias

Eileen Karmy expone en Congreso de la Asociación Internacional de Instituciones de Historia del Trabajo

11 / 09 / 2023

Eileen Karmy, investigadora principal de Animupa, participó del 53º Congreso de la Asociación Internacional de Instituciones de Historia del Trabajo (IALHI, por sus siglas en inglés), que se desarrolló entre el 5 y 8 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.

El evento, que por primera vez se realizó en una ciudad latinoamericana, tuvo lugar en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaron paneles, workshops y otras actividades.

El 7 de septiembre pasado Eileen Karmy presentó la ponencia “Siempre estuvo, pero no la oímos: Cómo escribir la historia del trabajo musical desde el sur. Estudio de caso de las prácticas musicales de los gremios obreros del Gran Valparaíso del cambio de siglo”.

En ésta, parte de su proyecto Fondecyt N° 11221019, la académica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) discutió los desafíos de estudiar el trabajo de los músicos y, por otra parte, la música de los trabajadores. Asimismo, analizó las características del acceso a este tipo de fuentes desde Sudamérica y la necesidad de potenciar la construcción de repositorios digitales que contribuyan a la investigación del trabajo y la música.

La ponencia de Eileen Karmy fue parte de una actividad titulada “Historia de los trabajadores más allá del Norte Global: Perspectivas de investigación e historiografía”, que contó con la participación de investigadoras e investigadores de la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad Estadual Paulista (Brasil), la Biblioteca y Archivo de la Unión Cívica Radical (Argentina), la Universidad Libre de Berlín (Alemania) y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

El abstract de la ponencia se puede encontrar en este enlace, mientras que el programa completo del Congreso está disponible acá.