El Anillo Música y Patrimonio (Animupa) organizará este lunes 7 de agosto (18:00 hrs.) su segunda actividad pública: una mesa redonda titulada “Músicas olvidadas: búsqueda y construcción de archivos”.
La actividad se realizará en el Museo Universitario del Grabado, ubicado en Lautaro Rosas 485, en el Cerro Alegre de Valparaíso. El acceso es gratuito, previa inscripción en este formulario.
En la instancia participarán investigadores e investigadoras que han abordado temas diversos. Por una parte, la musicóloga Francisca Moraga expondrá su trabajo en torno a dos figuras desconocidas de la música chilena, como la pianista y conductora radial Finette de Echegaray y el empresario Renato Salvati. Asimismo, el musicólogo Fabián Tobar abordará la labor que ha desarrollado junto desde la Fundación Enrique Soro (FES), en torno al legado de ese compositor chileno. Finalmente, la musicóloga e historiadora Constanza Arraño se referirá a la relación entre memoria y olvido en la música chilena, a partir de ejemplos como Carmela Mackenna, Jorge Peña Hen y Pablo Garrido.
“En los tres casos, a partir de su trabajo han detectado vacíos historiográficos y han buscado maneras de repararlos, buscando ellas mismas las partituras en archivos dispersos, por ejemplo, o incluso participando en la construcción de archivos o repositorios digitales”, explica Eileen Karmy, investigadora principal de Animupa y académica del Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, quien moderará la mesa redonda.
La mesa redonda “Músicas olvidadas” es la segunda actividad que el Anillo Música y Patrimonio realiza con acceso abierto a la comunidad. El pasado 13 de julio, el proyecto presentó un encuentro que convocó a cinco sellos discográficos de música clásica y otros géneros, en el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
A comienzos de junio, en tanto, Animupa había tenido su lanzamiento oficial en el Centro GAM, en conjunto con el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS).