Rodrigo Cádiz, director del Anillo Música y Patrimonio (Animupa), visitó durante los últimos días la Universidad de Columbia, en Nueva York (EE.UU.), para recoger experiencias de trabajo e investigación.
En particular, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) se reunió con María José Contreras, artista chilena dedicada al teatro y la performance, quien también participa del Instituto Hemisférico, institución enfocada en la colaboración entre artistas, académicos y activistas de diversos países americanos.
En la ocasión, ambos compartieron un workshop en el que discutieron y compartieron metodologías de investigación, instancia que luego se extendió a una reunión virtual con el equipo de investigadores e investigadoras de Animupa. “Nos contó más detalles de las metodologías de encuentros y seminarios que ellos hacen en el Instituto Hemisférico, insumos muy útiles para nuestro proyecto”, explicó Rodrigo Cádiz.
Durante su visita, el compositor e ingeniero eléctrico también visitó el Columbia Computer Music Center y se reunió con su director, Seth Cluett, con el que sostuvo una conversación sobre el desarrollo de la música computacional en Latinoamérica. Además, pudo recorrer el estudio de la entidad, que resguarda máquinas y otros objetos de carácter patrimonial.